MASCULINO & FEMENINO.
Presentación La historia de nuestra vida es la historia de nuestras vivencias, experiencias y de nuestras relaciones. Desde las primeras en nuestra niñez, hasta las relaciones de pareja, pasando por las de amistad y laborales. A menudo muchas personas no acaban de encontrar su lugar dentro de las diferentes relaciones de las que participan a lo largo de su vida. Las causas pueden ser diversas y han sido objeto de profundos análisis, unas son circunstanciales y relacionadas con situaciones muy concretas y otras son más estructurales, siendo estas segundas las que determinan nuestra personalidad y nuestra manera de afrontar las diferentes situaciones que van aconteciendo en nuestra vida. Las exigencias de nuestra sociedad, nos son transmitidas a través de nuestros padres y los sistemas educativos y religiosos, pero hay que constatar que la estructura de nuestra sociedad está viviendo un profundo cambio en los últimos 150 años en contraposición a los modelos que la han regido en los últimos 5000 años, como también lo está haciendo el papel que el hombre y la mujer están jugando. Desde los orígenes de las sociedades civilizadas, los valores masculinos se han impuesto a través del tiempo. Los valores femeninos y su energía han resultado debilitados, perseguidos y destruidos, produciendo efectos devastadores tanto en las propias mujeres como en los hombres que se vieron obligados a reprimir parte de su energía y sus emociones, endureciendo y acorazando su corazón. En esta sociedad cambiante, hombres y mujeres desconectados históricamente de sus esencias masculina y femenina, están buscando su lugar en este nuevo tiempo; Un tiempo donde el hombre y la mujer puedan integrar tanto la energía masculina y femenina que les son propias, como aceptar y hacer un buen uso de la otra parte que los complementa y completa, para así desarrollar una masculinidad y una feminidad auténtica. Este taller pretende ser un espacio de reflexión y autoconocimiento para aquellos hombres y aquellas mujeres que, de forma consciente, buscan encontrar su lugar en este nuevo tiempo en el que ya no sirven los modelos masculinos y femeninos que históricamente nos han impuesto. Y desde esta nueva perspectiva, encontrar el equilibrio que los lleve a tener relaciones interpersonales creativas, que les sirvan como fuente de aprendizaje, y les permitan mantener y disfrutar de relaciones más saludables y completas. El taller también permitirá darnos cuenta de cómo nos percibimos como hombre o mujer, reconociendo y aceptando cuáles han sido nuestros modelos de masculinidad y feminidad con los que nos sentimos identificados y cuáles son los que rechazamos; qué tipos de relaciones establecemos con hombres y mujeres, qué prejuicios y creencias tenemos y como todo esto puede repercutir en nosotros y en nuestra vida.
Conéctate con tu esencia y disfruta de tus relaciones.
Metodología: Fechas y horario: Consulta el calendario
Carles Romero Martínez i Olga Villena Fresquet977 34 33 00 / 679 784 941 info@nouespiral.org
|